ZARAGOZA, 21-10-2024, LUNES: dos actividades.
17:30h. VISITA GUIADA Exposición Cartografía. Miguel Ángel del Prado Martínez. Cartografía de una ciudad mutante: Zaragoza 1809-1939. Con reserva previa: https://forms.gle/5XDf35aZ61ADuwbA8. ENTRADAS AGOTADAS .
Miguel Ángel del Prado Martínez. Doctor en Sistemas de Información y Documentación, licenciado en Historia y diplomado en Biblioteconomía y Documentación. Jefe de Sección del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Zaragoza.
He participado como ponente y comunicante en diversos eventos científicos y he publicado monografías y artículos sobre archivística, gestión de la información en las organizaciones y servicios de documentación e información.
RESUMEN ACTIVIDAD: Cartografía de una ciudad mutante (Zaragoza 1809 - 1939) es el nombre de la exposición organizada por el Servicio de Archivo y Desarrollo Organizativo y el Servicio de Cultura. Miguel Ángel del Prado es su comisario.
La exposición anual del Archivo - Biblioteca - Hemeroteca Municipal de Zaragoza tiene como eje el urbanismo y las transformaciones que sufrió la ciudad de Zaragoza desde el trágico episodio de los Sitios hasta el año 1939, ilustrado con los fondos cartográficos y fotográficos conservados en el Archivo Municipal. A través de los documentos expuestos podemos conocer las diferentes ciudades que ocuparon el mismo espacio pero que ya no existen, desaparecidas por la acción de sucesivas reformas urbanísticas. Asimismo, nos aproximamos a otra serie de ciudades que nunca llegaron a existir, y que se quedaron en proyectos incumplidos.
19h. CONFERENCIA. Sergio Martínez Gil (Historia de Aragón). La conquista romana de lo que es hoy Aragón. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Sergio Martínez es licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza y gestor de patrimonio cultural. Desde el año 2015 dirige la Start-Up “Historia de Aragón”, desde donde investiga y divulga la historia aragonesa a través de cursos y conferencias. Produce el programa semanal “Historia de Aragón” en Aragón Radio con seis temporadas de recorrido, además de ser colaborador habitual como historiador en El Periódico de Aragón y Aragón TV.
RESUMEN ACTIVIDAD: Desde el año 218 al 19 a.C., Roma se expandió por la península Ibérica dominando paulatinamente ya fuera mediante el pacto y la alianza o por la guerra a los diferentes pueblos que se fueron encontrando en su avance por lo que ellos llamaban Hispania. ¿Cómo fueron los conflictos que se desarrollaron en el territorio que hoy en día conforma Aragón? ¿Fue realmente el poblado celtíbero de Segeda, en el actual Aragón, quien provocó con su desafío a Roma que el año comience el 1 de enero?
Comentarios
Publicar un comentario