22-10-2024, martes. ZARAGOZA, agenda, actividades

 


ZARAGOZA

22-10-2024, martes:



17h. TALLER Gamificación en el aula: Los Juicios de Núremberg. Sergio Sánchez Martínez. Para alumnado del Máster de Educación Secundaria (futuros profesores de Geografía, Historia e Historia del Arte).

Fac. Educación. Actividad cerrada para alumnado del máster


Profesor de Enseñanza Secundaria y Bachillerato en el Gobierno de Aragón. Ha sido profesor Asociado de Universidad de Zaragoza en el Departamento de Didácticas Específicas, impartiendo docencia en el Máster de Profesorado y dirigiendo trabajos fin de Máster relacionados con los videojuegos y la enseñanza de la Historia o la didáctica de la Violencia y la Guerra . Es Licenciado en Historia y Diplomado en Turismo, Máster en Investigación y Estudios Avanzados de Historia y Curso de Defensa Nacional por el CESEDEN. Socio fundador de la Asociación Española de Historia Militar.


La actividad presenta un juego de cartas con el que se invita al alumnado a ponerse en la piel de abogados y fiscales, jueces y periodistas, militares y políticos presentes en los famosos juicios que juzgaron los crímenes de la 2ª Guerra Mundial. Se favorece el uso de fuentes variadas, la multiperspectiva histórica, la comprensión y reflexión personal, el debate e incluso la recreación de un hecho clave en la Historia del s. XX.



19h. CONFERENCIA. PUTOMIKEL. Mikel Herrán Subiñas. El patrimonio islámico de Saraqusta

Archivo Municipal (C/. Santiago 34).

Resumen de la actividad: Saraqusta abarca un periodo de 404 años de la historia de la ciudad de Zaragoza, y sin embargo este es uno de las etapas menos representadas en el patrimonio de la ciudad, y tal vez una de las menos conocidas. En esta charla hablaremos de la evolución de la ciudad durante su periodo islámico, cómo vivían los saraqustíes, y qué restos nos han dejado a los zaragozanos de hoy. ¿Podemos poner en valor la Zaragoza andalusí? CV: Mikel Herrán es arqueólogo por la Universidad Complutense y doctor en Arqueología por la Universidad de Leicester, donde realizó su tesis centrada en los espacios domésticos de época andalusí. Además de su labor académica, es divulgador de historia y arqueología en diversos medios en radio (RNE, Carne Cruda), televisión (El Intermedio) y en redes sociales.



Comentarios