AGENDA 21-10-2025, martes: 5 actos, 2 en Zaragoza, 2 en Huesca y 1 en Teruel

 


ZARAGOZA
Martes 21 de octubre



10:30 h.   Comandante Eduardo Sancho Villanueva.

Visita guiada a la Academia Militar y al museo.

Limitada a 40 personas.

Duración: 120 minutos.

Inscripción: https://forms.gle/7XqvxFp7BiieNKng6

COMPLETO   



19.30 h. Jaime López Coscolla (pianista)

Proyección de cine mudo con ambientación sonora.

“Las tres edades”, de Buster Keaton.

Montemuzo (Calle Santiago 36)

Jaime López Coscolla. Comienza sus estudios musicales en la Escolanía de Infantes del Pilar, en donde estudia piano y violín y desarrolla pronto su capacidad de improvisación en el mítico pub “La Pianola”. Nombrado pianista acompañante en la Escuela Municipal de Danza Clásica y Ballet Clásico de Zaragoza (1984 a 1990). Es pianista acompañante y regidor de sonido en el Ballet de Zaragoza (1990 a 2000), acompañando las clases de danza de maestros invitados y de las más destacadas compañías de Danza: Alicia Alonso, Julio Bocca… En la actualidad es Pianista acompañante en el Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza. Como pianista en películas de cine mudo es colaborador habitual del proyecto “La Linterna Mágica” de Zaragoza, en las Jornadas de cine mudo de Uncastillo, el “Belchitón”, de Belchite  Asimismo, ha colaborado con la asignatura de Historia del Cine de la Universidad Complutense de Madrid, y desde hace más de diez años mantiene una colaboración habitual con la Universidad de Zaragoza en su “Ciclo de cine mudo con piano en vivo”, en el que ha acompañado cerca de cien distintas películas, y con la Filmoteca Nacional, el CDAN de Huesca y participado en la programación cultural del Instituto Cervantes en sus sedes de Burdeos y Brasilia. 


HUESCA
Martes 21 de octubre



18:00 h. 
Conferencia sobre Madrinas de Guerra y presentación de libros
José Antonio Lucero (La Cuna de Halicarnaso)

Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Para todos los públicos

José Antonio Lucero (La Cuna de Halicarnaso). Nacido en 1988 en Rota. Licenciado en Historia (2012) y Máster en Escritura Creativa (2013) por la Universidad de Sevilla. Máster de Educación Secundaria por la UNIR (2014). Es profesor de secundaria en Geografía e Historia y Lengua y Literatura. Desde 2015 publico vídeos didácticos en su canal de YouTube La cuna de Halicarnaso, que usa como base para aplicar en el día a día de sus clases el modelo pedagógico Flipped Classroom y el Aprendizaje Basado en Proyectos con el objetivo de motivar a sus alumnos y hacer su aprendizaje algo mucho más significativo.
Autor de la editorial Vicens Vives en los libros de texto de Geografía e Historia y en 2020, durante la pandemia de COVID, colaboró con el programa Aprendemos en casa de RTVE. 
Con la editorial Ediciones B publica en 2022 La Madrina de Guerra, en 2024 La maestra y en 2025 El alumno. De la misma forma, en 2021 y 2022 llegaron los libros de divulgación histórica infantil con la editorial B de Block titulados Por qué los primeros emojis se escribían en arcilla y ¿De dónde ha salido esto? Los inventos que cambiaron la historia.


VARIOS DÍAS 
20 de octubre – 19 de noviembre
Exposición "Vigiladas. Mecanismos de control femenino en los pueblos del franquismo

Hall de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Para todos los públicos


TERUEL
Martes, 21 de octubre:

 


19:00 Serafín Aldecoa Calvo

RUTA ITINERARIO “LUGARES DE MEMORIA VINCULADOS A MUJERES TUROLENSES REPRESALIADAS POR EL FRANQUISMO”. 

Calle Magisterio a la altura del CIEP Ensanche.

Limitado a 25 personas

Inscripción: https://forms.gle/Xe54U54kUC3wwKuo8

Comentarios